Autenticidad, autonomía y mejora
Resumen
El objetivo de este trabajo es clarificar el debate sobre si la mejora disminuye o no la autenticidad. Se centra de modo especial en las versiones ofrecidas por Carl Elliot y David DeGrazia, y se presentan tres clarificaciones. En primer lugar, la mayoría de los participantes en el debate sólo critican el argumento sobre la identidad de Elliot y no tienen en cuenta que su postura conservadora en relación al uso de mejoras puede entenderse como una preocupación por la coerción social. En segundo lugar, los puntos de vista de Elliot y DeGrazia no solo pueden co-existir, sino incluso converger en una teoría de la autenticidad basada en la autonomía. En tercer lugar, la versión de la autonomía actualmente ofrecida por DeGrazia desatiende la importancia de la racionalidad y la capacidad de auto-corrección, lo que supone un impedimento para desarrollar una teoría que proporcione una comprensión plenamente desarrollada de la autenticidad. Como conclusión, se afirmará que una explicación satisfactoria de la autenticidad no puede centrarse en exclusiva en la identidad o en las preferencias subjetivas.Descargas
Publicado
2015-09-30
Cómo citar
Huang, P.- hua. (2015). Autenticidad, autonomía y mejora. Dilemata, (19), 39–52. Recuperado a partir de https://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/399
Número
Sección
Debate
Licencia
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.