Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Envíos
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 9 (2012): ¿Pueden ser los animales ser morales?
Publicado:
2012-05-31
Editorial
Presentación
i-xii
PDF
HTML
Debate
¿Pueden los animales ser morales?
Mark Rowlands
1-32
PDF
HTML
¿Puede Gracia ser franciscana? Un comentario a Mark Rowlands: "¿Pueden los animales ser morales?"
Pablo de Lora
33-39
PDF
HTML
¿Puede nuestra consciencia moral asumir la moralidad animal?
Joana Charterina Villacorta
41-52
PDF
HTML
¿Son algunos mamíferos sujetos proto-morales? Tres observaciones y una paradoja
Marta Tafalla
53-63
PDF
HTML
Crítica a la pregunta "¿Pueden los animales ser morales?"
Angel Longueira Monelos
65-68
PDF
HTML
A Naturalistic Defense of "Human Only" Moral Subjects
Antoni Gomila
69-73
PDF (English)
HTML (English)
PDF
HTML
La relevancia de ser un sujeto moral. Comentario al artículo de Mark Rowlands "¿Pueden los animales ser morales?"
Olga Campos Serena
75-82
PDF
HTML
Justicia para con los animales
Asunción Herrera Guevara
83-87
PDF
HTML
Motivación sin evaluación: definiendo la subjetividad moral
Oscar Horta
89-104
PDF
HTML
¿Es "sujeto moral" un concepto inútil (y peligroso)? Comentario a «¿Pueden los animales ser morales?»
Mikel Torres Aldave
105-121
PDF
HTML
Lo nuevo y lo heredado; continuidad discontinuidad moral entre humanos y animales. Comentario al artículo de Mark Rowlands "¿Pueden los animales ser morales?"
Lizbeth Sagols
123-130
PDF
HTML
¿Más que pacientes morales?
Walter Sánchez Suárez
131-134
PDF
HTML
Que la moral cuide de los animales. Comentario al artículo de Mark Rowlands "¿Pueden los animales ser morales?"
Ángel Pelayo González-Torre
135-140
PDF
HTML
¿Les importa a los animales ser (o no ser) sujetos morales?
Kepa Tamames
141-151
PDF
HTML
Artículos
Estados de ansiedad: el principio de precaución y el papel del miedo anticipado en la toma de decisiones ético-políticas
Mar Cabezas
153-174
PDF
HTML
Justicia climática
Daniel Innerarity
175-191
PDF
HTML
Del aborto "eugenésico" al aborto "post "“parto". Reflexiones desde una Filosofía para la Paz en clave feminista y de diversidad funcional
Soledad Arnau Ripollés
193-223
PDF
HTML
El cuidado como expresión de lo humano Reflexiones sobre el concepto de cuidado de A. Macintyre y su relación con la ética de las profesiones sanitarias
Paulina Morales Aguilera
225-248
PDF
HTML
Reseñas
Aquilatando el horror. Ian Smillie (2010), Piedras con sangre. Avaricia, corrupción y guerra en el comercio internacional de diamantes, Madrid, Plaza y Valdés, 2012
Ester Massó Guijarro
251-258
PDF
HTML
La salud y la enfermedad. Élodie Giroux (2010), Después de Canguilhem: definir la salud y la enfermedad, Bogota: Universidad El Bosque, 2011
Ion Arrieta-Valero
259-265
PDF
HTML
Arte y ciencia. Castro, A.J. y Marcos, A. (eds.), Arte y ciencia: mundos convergentes, Villaviciosa de Odón, Plaza y Valdés, 2010
José Luis González Recio
267-269
PDF
HTML
Entre la ética y el deporte. José Luis Pérez Triviño, Ética y deporte, Bilbao, Descleé de Brouwer, 2011
Francisco Javier López Frías
271-277
PDF
HTML
Jimena Rodríguez Carreño (ed.), Animales no humanos entre animales humanos, Madrid, Plaza y Valdés, 2012
Olga Campos Serena
279-285
PDF
HTML
Cr
Créditos
- -
PDF
Idioma
Español (España)
English
Información
Para lectoras/es
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual
Enviar un artículo
Dilemata
está indexada en: